Vistas de página en total
viernes, 18 de marzo de 2016
NOTIREALGT / Renaldo Esaú Yash Asencio.
Cobán Alta Verapaz, Guatemala C,A.
Se convoco a una conferencia de prensa por parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos, haciendo de nuestro conocimiento sus actividades ya que tuvieron una visita sorpresa de la delegada Dulce Zúñiga de las Personas Trabajadoras, la delegada María Isabel Mendoza defensora Socio Ambiental, y la delegada Ana Ruth Mérida defensora de las personas con Capacidades Espéciales, estos visitaron varios municipios y monitorearon estos aspectos, encontrando como ya es de conocimiento de todos, las precarias situaciones que se encuentran en estas dependencias, en Santa Catalina La Tinta, San Cristóbal Verapaz entre otros, no están clorando el vital liquido que se distribuye a las casas de la población por lo cual esta en riesgo la salud de estos, especialmente la de los infantes, informaron también que según lo que la dependencia de Trabajo les informo no hay niños trabajando en el área agrícola cosa que no se puede afirmar a menos que se haga una profunda investigación, con las personas con capacidades especiales visitaron la Escuela de Educación Especial EDECRI, de la cual nos informaron que esta en descuido por el Gobierno de Guatemala, cosa que es de nuestro conocimiento, esta escuela principalmente se sostiene por las recaudaciones que ellos promueven acudiendo al buen corazón de la población.
Al menos hay indicios de querer hacer lago en estas dependencias esperemos que hayan medidas positivas de lo poco o muy poco de lo que monitorearon.
Algo que hay que resaltar es el gran esfuerzo que la delegada defensora de personas con capacidades especiales es que es una de ellas pues es no vidente especial, dejando un gran ejemplo de superación.
DESFILE BUFO DE COBAN.
Renaldo Esaú Yash Asencio/ NOTIREALGT
Cobán Alta Verapaz.
El tradicional desfile BUFO se realizo con algunos chispazos de manifestación y rechazo en diferentes ámbitos en las carrosas, pero en sus discursos dejaron mucho que desear carentes de lideres o cohibidos por alguna razón, que puedan ser la colaboración de personas, empresas y funcionarios públicos, se perdió la libertad expresión, aunque en pancartas hayan sido mas elocuentes, se vio y se sintió mas débil su forma de defender, representar o comunicar al pueblo.
martes, 15 de marzo de 2016
PRIMERA COMPETENCIA Y FERIA "CAFÉ DE LAS VERAPACES".
Renaldo Esaú Yash Asencio / Las Verapaces
Guatemala Centro América.
Primera Competencia y Feria "Café De Las Verapaces." cuarenta y tres tipos de cafés de la región que después de haber pasado el proceso de selección y catación obtuvieron puntuaciones de notoriedad reconocida internacionalmente, como ya es conocida a nivel mundial la calidad de tipos de cafés que produce Guatemala, no siendo esta una excepción que únicamente participaron productores de la región de las Verapaces, haciéndose notar que indiscutiblemente hay calidad de exportación en la región.
Participaron Productores, Hoteleros, Restauranteros, compradores independientes, catadores de exportadoras, teniendo la oportunidad de exponer y degustando de los propios participantes competencia y Feria, entre ellos Café Yalipur, Café Casa Aurora, Kape Samac, Café de Producciones Santa María, Café El Manantial, de Finca El Edén Café Guilar, Café de Altura Valle Verde, ECAFESA entre otros.
Haciéndose notar la participación del catador local con certificación internacional Arturo Eugenio Sánchez Chavarría, y Carlos Muños Jefe de Catación de Anacafe a Nivel Nacional, todo esto realizado bajo la responsabilidad del Gerente General de Anacafé, Lic. Evelio Alvarado.
![]() |
Conferencia del Señor Carlos Muños a los asistentes. |
![]() |
Arturo Eugenio Sánchez Chavarría alistando para el proceso de oler la fragancia del café. |
![]() |
Entre los preparativos esta el pesaje del producto. |
![]() |
Molido de café, se hace un proceso especial ya que para que no haya una contaminación procesan una poco de producto antes de obtener la muestra final por cada tipo de café. |
![]() |
A este proceso se le denomina quebrando el vaso. |
![]() |
Este debe reposar por tres minutos para el proceso de determinación del Aroma del Café |
![]() |
Catalogando el Aroma del Café. |
![]() |
Arturo Eugenio Sánchez Chavarría Catador Cobanero con Certificación Internacional |
![]() |
Cuarenta y tres fueron los tipos de cafés que entraron en la competencia. |
jueves, 3 de marzo de 2016
Conferencia de Prensa con Roberto Jordán.
Renaldo Yash / Cobán Alta Verapaz,
Guatemala C,A.
En reconocido restaurante Casa Cheves de la ciudad de Cobán Alta Verapaz se realizo la conferencia de Prensa con Roberto Jordán quien tendrá dos presentaciones en Guatemala la primera en el hotel Conquistador de la ciudad Capital el Viernes 04 de Marzo y el Sábado 05 de Marzo en el Salón Sociedad de Beneficencia de Cobán Alta Verapaz, con el acompañamiento del Grupo Aventureros de esta ciudad.
Re
Cabe resaltar el gran sentimiento humano y profesionalismo con el que Roberto Jordán compartió con todos los periodistas.
![]() |
Mónica Galindo en emotiva entrevista para la radio La Sabrosona. |
![]() |
Los Colegas Ángel Martin Tax Yax y Nelson Benjamín Pérez Paque entrevistando a Roberto Jordán. |
![]() |
Roberto Jordán Compartió con todos los periodistas de diferentes medios de comunicación asistentes a la conferencia. |
![]() |
Noticias en Primicia en plena entrevista. |
![]() |
Aproveche para una del recuerdo y hasta con autógrafo incluido... gracias por su profesionalismo y buen carisma. |
Etiquetas:
Alta Verapaz,
Cobán,
Grupo Aventureros,
La Sabrosona,
Renaldo Yash,
Roberto Jordán
Ubicación:
Zona 1, Cobán, Guatemala
Suscribirse a:
Entradas (Atom)